¡Buenas tardes, familias!
A continuación, os comparto un resumen de las actividades de aprendizaje que hemos realizado esta semana en la clase naranja.
Fara nos trajo a clase una caja llena de huevos de gusanos de seda que habÃa guardado del año pasado. Aprovechamos esta oportunidad para explicar el ciclo biológico de estos insectos: huevo, larva, crisálida y, nuevamente, huevo. Observamos detenidamente el tamaño y el color de los huevos, y los dejamos en el aula hasta que eclosionen las larvas.
Esta semana, nuestra propuesta de juego se ha centrado en el tema de los Piratas. Leo trajo un cofre del tesoro que enriqueció nuestra experiencia lúdica. Escondimos el cofre en un rincón del colegio y, mágicamente, apareció un mapa del tesoro en nuestra clase. Para ello, fotocopié un plano de AlquerÃa Educación en tamaño A3, lo transformé en un mapa antiguo y marcamos las ubicaciones de salida y llegada, asà como el camino a seguir. Esta actividad nos permitió trabajar la orientación espacial, identificando y ubicando diferentes espacios de nuestro colegio en el plano. Además, utilizamos una taladradora de papel para crear monedas que aumentaran el valor de nuestro cofre. Intentamos imitar la escritura de los números en el interior de las monedas para darles un mayor significado. Durante estos dÃas, hemos navegado por mares agitados, enfrentado tormentas, vivido emocionantes aventuras y buscado alimentos en islas desiertas.
Realizamos la expresión gráfica de lo vivido durante nuestro juego.
Celebramos el cumpleaños de nuestra compañera MÃa, quien nos invitó a un delicioso bizcocho que preparó junto a su abuela. A cambio, le hicimos un regalo en forma de álbum de dibujos. ¡Felicidades, MÃa!
Durante la merienda, disfrutamos de la lectura del cuento «Cocorico», por nuestra compañera Aline, de sexto de primaria.
Hemos visitado nuestra granja de AlquerÃa, les llevamos las sobras de ensalada que las gallinas y conejos nos agradecen con mucho entusiasmo.
En el ámbito de la lógica-matemática, trabajamos con láminas de estimación, logrando reconocer cantidades de cuatro de manera inmediata. Nos familiarizamos con los trazos de algunos números a través de actividades lúdicas. Utilizamos pinzas para recoger un número determinado, lo depositamos en una bandeja de arena y tratamos de dibujar el trazo con nuestro dedo. Luego, lo trasladamos a la pizarra y lo dibujamos con tiza.  Finalmente, trabajamos la atención y el control de impulsos mediante un juego en el que bailamos al ritmo de música animada. Cuando la música se detiene, debemos encontrar el número que se menciona en voz alta.
Hoy, viernes, disfrutamos de nuestras sesiones con los especialistas en Música y Educación FÃsica. También retomamos la plantación de esquejes en el Vivero durante la Tarde Cooperativa. Recibimos la visita de Ana, especialista del área de ArtÃstica de la etapa de Primaria, que nos obsequia con unos preciosos maceteros que han creado en algunas sesiones el alumnado del tercer ciclo de Primaria. Asà que gracias a esta colaboración, nuestra tienda del vivero no tendrá nada que envidiarle a una de verdad. Agradecemos el gesto tan bonito a Ana, y en los próximos dÃas lo haremos de forma personal con el propio alumnado. Degustamos una deliciosa merienda casera preparada por las cocineras de nuestro colegio y disfrutamos de la lectura del cuento: «El pez arcoÃris» para poner broche a una semana fantástica.
NOTA: DE MOMENTO NO NECESITAMOS MÃS TETRABRICKS. PERO Sà NECESITAMOS ESQUEJES DE PLANTAS. GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN.
Nos vemos el lunes,
Eva