ESTAMOS HECHOS UNOS ARTISTAS.

Nuestra clase naranja continúa involucrada en la propuesta de juego que hemos elegido: “Los Castillosâ€. Hemos seguido aprendiendo sobre este fascinante tema, gracias a un libro que encontramos en la biblioteca de Alquería. A lo largo de este proceso, hemos aprendido sobre la vida en los castillos y hemos ampliado nuestro vocabulario con términos como almenas, torre, rastrillo, herrero, foso y puente levadizo, entre otros.

Ayer, lunes, celebramos un banquete muy especial en nuestra clase, donde todos nos vestimos con disfraces apropiados para la ocasión. ¡Incluso un dragón se unió a nuestro festín! Siguiendo la tradición de la Edad Media, organizamos una larga mesa decorada con manteles, y para asegurarnos de no confundir nuestras sillas, escribimos nuestros nombres en trozos de cartulina que utilizamos como marcadores de sitio. Disfrutamos de música de la época mientras degustábamos un delicioso menú en buena compañía. Estábamos tan cómodos que decidimos disfrutar de nuestra fruta de media mañana en los platos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Después, cada invitado se encargó de limpiar su platito con agua y jabón, ya que se había ensuciado con el jugo de la mandarina.

Posteriormente, disfrutamos de un elegante baile, primero en círculo y luego en parejas o tríos. ¡Fue muy divertido!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como cada lunes, por la tarde visitamos la biblioteca del centro, devolvimos los libros que habíamos leído, realizamos lecturas de cuentos y escuchamos la narración del cuento “Con Tango son tresâ€. 

Hoy, martes, nos estamos preparando para nuestra próxima fiesta escolar: “Carnavalâ€. De manera colaborativa, el ciclo 3-6 está trabajando en la creación del cartel que anunciará la fiesta, el cual será exhibido el próximo viernes en el tablón principal del pasillo de Infantil. Nuestra clase se ha encargado de diseñar el fondo del cartel, y para ello decidimos aplicar una técnica que nos enseñó Pablo, el guía del Centro de Arte José Guerrero, llamada “salpicadoâ€. Esta técnica, muy utilizada en composiciones abstractas, aporta gran fuerza y dinamismo. Para salpicar pintura, utilizamos un pincel con pintura líquida y movemos el brazo hacia el papel, además de golpear el pincel con la otra mano. A través de esta actividad, hemos podido experimentar con la improvisación, la creatividad y la exploración; al aplicar más fuerza, la pintura salpica más, ¡Casi llegamos hasta el techo!

Por la tarde, personalizamos algunas fotos nuestras y nos convertimos en “payasetesâ€, añadiendo pelo rizado con pintura y un cilindro de cartón, una nariz roja, botones de colores, una pajarita y un gorrito. Mañana realizaremos esta actividad con el resto de nuestros compañeros.

Como ya sabéis, la Semana Cultural de nuestros compañeros de Primaria está dedicada al cine. Después de ensayar nuestra chirigota en el lugar donde se ubicará el escenario, no hemos podido resistirnos a posar ante la alfombra roja.

¡Esta semana, Alquería Educación está de cine!

Un abrazo,
Eva