Buenas tardes, familia,
hoy hemos tenido un final de semana movidito, muy alegre y soleado.
Como ya sabéis cada viernes hay especialistas y ¡les encanta!
En Música hoy hemos hecho música con vasos, seguimos aprendiendo los instrumentos de percusión y usamos materiales del día a día.
El día de hoy hemos celebrado el precumpleaños de Olivia, su cumple es mañana, ¡que encima hoy era la súper! Así que no queríamos que se fuese sin antes soplar su velita. Como hacía tan bueno en el patio hemos aprovechado a tomarnos allí el bizcocho y cantarle el cumpleaños feliz a Olivia.
En Educación Física hemos jugado con las pelotas a los indios, un juego popular que nos enseña Alberto. Después, para alegrar nuestro cuerpo hemos bailado todos el baila del gorila, ¡que les ha gustado mucho!
Por la tarde, en la TARDE COOPERATIVA, hemos disfrutado los tres grupos de una historia muy otoñal, UNA PIZCA DE PIMIENTA, con su canción tan pegadiza… sopa de calabaza la más rica del mundo. Os dejo el video por si queréis contarlo en casa.
Después hemos disfrutado de nuestra gran merienda de viernes, bizcocho y yogur ¡muy buen cierre de semana!
Esperamos que descanséis y lo paséis bien este fin de semana.
Un abrazo,
María
Hoy disfrutamos de un día primaveral en el que salimos a
La propuesta de hoy ha sido clara, dinosaurios. Hemos hecho entre todos el ecosistema donde podrían vivir, pero hemos tenido algunas dudas sobre… ¿Qué comen los dinosaurios? Porque hay algunos que comen carne y otro que comen plantas, así que nos hemos puesto a investigar un poco sobre ellos.
Después nos hemos preparado para hacer nuestro primer TALLER DE COCINA. Lo primero siempre es preparar nuestro atuendo para que la comida quede siempre protegida y nos la comamos limpita y sin que se contamine. Hemos elegido hacer un pavo real, con brochetas de fruta variada hemos hecho las plumas de su cola, ¡sano sanísimo y súper divertido!
Los talleres de cocina son muy divertidos, aprendemos a tratar los alimentos y ver cómo se preparan siguiendo un orden de pasos para conseguir un plato concreto, nos acercan a aquellos alimentos que igual no nos llaman tanto la atención. También hemos trabajado la motricidad al tener que pinchar la fruta dentro del palillo.
Por la tarde hemos aprovechado el taller de la mañana para contar cuánta fruta hemos puesto en nuestra brocheta. Después hemos jugado con las construcciones para crear nuestros diseños a la vez que trabajamos la manipulación y la fuerza en las manos y dedos, que favorecerá en el futuro para el agarre del lápiz.

Además de esta actividad, compartimos con 
Adrián ha traído nueces de Otoño para nuestro rincón, ¡al que ya casi no le caben más cosas! Las hemos visto, tocado y, por supuesto, contado. Hemos visto fotos de un nogal y hemos explicado que las nueces no nacen tal cual las conocemos, las recubre una cáscara verde un poco gordita y ya dentro está la nuez que nosotros conocemos y comemos.
La propuesta de hoy ha sido
Después, en la asamblea de la fruta, hemos
Hoy en nuestro patio, montañas, algunos hemos jugado a los médicos, curando la espalda de los compañeros. También estaba el conductor de ambulancias que transportaba a los enfermos hasta la montaña más alta. Otros, nos hemos acercado a la valla para ver los árboles y el tractor que estaba trabajando allí.