Los viernes disfrutan de la clase de Música con Elena y en la pista deportiva con Alberto:
Compartimos la Tarde Cooperativa, en la que unificamos el dinero de la venta de plantas de las tres clases, lo sumamos y repartimos a partes iguales,jajaja.¡Sólo queda esperar que llegue la feria del libro y comprar libros nuevos para nuestra biblioteca de clase!
Les propongo hacer dos grupos y a algunos no les gusta tanto, aunque el grupo que espera lo pasa muy bien en la cocinita.
La asamblea de la fruta, el parque, es aseo, la comida, la siesta, la biblioteca de la tarde, la terraza, todo cosas muy importantes que nos hacen pasar un gran dÃa.
Desde primera hora se respiraba en la clase el aire de ¡VAMOS A COCINAR! Antes de bajar al comedor y con el delantal bien colocado pasamos por el baño para lavarnos muy bien las manos.
Erika enumera los ingredientes que emplearemos para hacer la masa:
Harina integral de espelta
Panela (azúcar integral)
Aceite de oliva virgen extra
Bicarbonato sódico
Sal marina
Zumo de naranja
Huevos
Ralladura de naranja
Mezclamos ingredientes sólidos por un lado y lÃquidos por otro, los unimos y mezclamos muy bien. Dejamos reposar la masa diez minutos ….y para que la espera no se haga larga tomamos la fruta.
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Extendemos la masa con ayuda del rodillo y listo ….ponemos en práctica habilidades manuales dando forma a nuestras galletas.
Una vez más el ciclo 3-6 al completo disfruta de los múltiples beneficios que nos proporcionan los talleres de cocina. ….y una vez más, disfrutamos de la colaboración de nuestras familias.
ERIKA muchas gracias por visitarnos, Vega ha disfrutado mucho,¡ un dÃa muy especial para tod@s!
En el taller creativo terminamos una actividad que comenzamos hace varias semanas. Sobre una cartulina y ayudándonos de pinturas de dedos hacemos nuestras huellas dactilares. Explicamos que cada huella es especial y ÚNICA.
Una misma forma puede servir para representar muchas cosas diferentes, un cÃrculo puede servir para dibujar una flor….pues bien, en la segunda parte del taller y partiendo de sus huellas, les pedimos que dibujen los «bichitos» que tras refugiarse del frÃo del invierno aparecen en PRIMAVERA: mariquitas, caracoles, arañas, mariposas… ¡Logramos producciones artÃsticas muy primaverales!
Realizamos nuestro intercambio de libros: me cuentan encantados los libros que han leÃdo en casa, registran la lectura en su hoja y escogen un nuevo libro para llevar a casa. El objetivo de la actividad se está cumpliendo gratamente.
La propuesta de juego «DRAGONES», nos caracterizamos con pintura negra y verde…(¡todos quieren maquillarse de «Desdentado»,jajaja)