Como ya os avancé ayer, y habréis podido ver en el programa que os
hemos enviado, nuestra Semana de la lectura está repleta de actividades.
Hoy comenzamos con el cuenta-cuentos «Jugamos a imaginar», a cargo de Gracia Morales (mamá de Bruno, compañero de la clase verde). Gracia es escritora y poetisa, nos cuenta que su literatura es para adultos, pero que desde que tuvo a su hijo se ha metido de lleno en la literatura infantil y ha escrito algunos cuentos. Esta mañana nos ha regalado tres historias: una sobre los miedos, miedo a cualquier cosa…..en este caso a unos zapatos nuevos; y otros dos cuentos en los que el protagonista era un valiente dragón.
Gracia ha sabido conquistar a «un público muy exigente» que finalmente han declarado que les han encantado sus cuentos, muchísimas gracias por haberlos compartido con nosotros.
La segunda actividad de la mañana ha sido el teatro de luz negra titulado «El baile de los cerditos»; se ha tratado de un mini-musical en el que los protagonistas han interpretado para todos los niños y niñas de la etapa un acrobático baile acompañados de música de lo más marchosa. Al final de la actuación, y tras un grandioso aplauso para los artistas (todos ellos papás y mamás del grupo rojo), acabamos bailando al son de la canción que nos han enseñado los cerditos bailarines. ¡Gracias familias!
A continuación os pongo un pequeño fragmento del teatro para que os hagáis una idea de la marcha que tenían estos cerditos, jajajaja:
Por la tarde, tras refrescarnos un poquito después de jugar al aire libre
en nuestro parque, somos invitados especiales a la lectura de «Fragmentos del Quijote» que realizan dos mamás de la clase roja. Nos presentan a personajes muy curiosos, un tal don Quijote de la Mancha, a su fiel escudero Sancho Panza y a su adorada Dulcinea. También nos relatan algunas de sus hazañas más famosas, la lucha con los molinos de viento y el asalto contra los rebaños de ovejas; en ambos casos el pobre don Quijote solamente veía bandidos y bellacos……..Ha sido muy divertido, muchísimas gracias a Marisa y Ana por acercarnos un poquito a esta gran obra.
Antes de merendar, dedicamos un ratito a dibujar los personajes que más nos han llamado la atención de las historias caballerescas que acabamos de escuchar.
Loli Gálvez



Martín nos cuenta una historia que todos/as conocemos muy bien 


Inauguramos la semana con el
cabo durante esta semana. Con motivo del centenario del nacimiento de 
Hoy comenzamos nuestra gran Semana de la Lectura y como inauguración tenemos un teatro de sombras representado por las alumnas de prácticas de la etapa de infantil, titulado:
Por la tarde tenemos la colaboración de Inma, mamá de Vega que nos sorprende con una maleta cargada de pequeñas historias que los ha dejado boquiabiertos, entre ellas el cuento titulado: «Todo el mundo va»
Terminamos este trimestre con una gran sorpresa que nos preparan Elvira y Sebastian padres de Sofía y Elena. Organizan en el parque la «búsqueda de los huevos de Pascua». Ellos se encargan de todo, decoran el espacio y esconden los huevos por todo el parque de infantil. Cuando todo está listo bajamos nosotros y….¡ comienza la búsqueda!. Lo pasamos fenomenal y en poco tiempo encontramos un montón de huevos con diferentes muñequitos dentro. Disfrutamos de esta actividad con los grupos celeste y azul.