La actividad central de la mañana junto con el juego ha sido un taller sensorial en el que hemos trabajado principalmente EL OLFATO. Hemos olido: vinagre, tomillo, romero, albahaca, comino molido, café, vinagre, nuez moscada, ajo, canela y orégano.
Las reacciones han sido muy diferentes, pero en general les ha gustado todo lo que olían. Sobre todo ante la experiencia de oler las «hierbas» decían que «olía a campo», ¡qué precisos en su descripción!; el vinagre olía fuerte, el café como el que hacen papá y mamá………Como veis, hay olores que tienen muy identificados.
También hemos ido nombrando algunas de las comidas en las que están presentes estos ingredientes: piza, macarrones, lentejas…….
La verdad es que han disfrutado con la actividad.
Por otro lado, hoy han escogido como propuestas de juego de la mañana: los bebés, los coches y los trenes (con todos los muñecos pequeñitos para subirlos…).
Mientras el gran grupo jugaba, dos compañeros han participado en la tarea de pintar las camisetas de carnaval; hoy ha sido el turno de LEO Y ANA que lo han hecho fenomenal. Pasito a pasito vamos confeccionando nuestros disfraces, para el día de la fiesta lo tendremos todo preparado para disfrutar de nuestra FIESTA DE CARNAVAL. También hoy dedicamos un ratito a ensayar nuestra chirigota (cada día mejor).
Encarna Camús y Loli Gálvez
colaborar en la construcción del equilibrio. Aprendemos a esperar al compañero, a no empujar
las telas grandes y con el apoyo de: la mesa,el baúl y las sillas construimos las casas para escondernos del lobo que nos persigue para comernos.

perro. Más tarde jugamos a imitar el movimiento y los sonidos que producen estos animales: perro, gato y serpiente. Finalizamos la sesión cantando y presentando la palabra de la semana – W.O.W. «HAT».
superado, en general tod@s tienen un especial cuidado para no manchar su ropa. Cómo es normal, un@s han logrado el objetivo más que otr@s.
«Bota, bota, mi pelota…….», así hemos empezado el día de hoy en la clase amarilla. El juego con pelotas les gusta especialmente, les motiva, y les lleva poco a poco a jugar con los demás. Uno de nuestros objetivos de este curso es el que el juego sea cada vez más social.
carnaval; ya controlan perfectamente la primera estrofa y el estribillo, nos queda ir un poquito más allá para saberla al completo. Hoy el ensayo ha ido muchísimo mejor, la gran mayoría ha participado, y hemos conseguido subir el tono de voz (para que nos escuchen los papás y mamás cuando vengan el día de la fiesta…..).
Os deseamos un buen fin de semana. El pronóstico nos dice que va a ser un fin de semana en el que vamos a poder disfrutar de actividades al aire libre, ¡animaos a hacer algo especial con vuestr@s pequeñ@s!



caléndula. ¡Qué pequeñas! dicen con sorpresa. A continuación, después de observarlas y manipularlas, nos ponemos en acción. Cada un@, con su vaso pone una primera capa de tierra («hacemos la cama») , seguidamente la semilla de caléndula (con sumo cuidado) y volvemos a echar tierra para cubrirla («le ponemos una mantita») para dar «abrigo» y alimento.





memoria de las plantas que tenemos en el aula) y la nueva planta que vamos a cuidar es la CALÉNDULA, que cuando crezca tendrá unas flores muy bonitas de color: amarillo y naranja.