Esta mañana hemos empezado el día con un cuento que ha aportado Alejandro y que a todos ha encantado. Se trata de un cuento musical que nos ha enseñado como suenan algunos instrumentos (violín, carrillón, guitarra, flauta, piano) y cómo entre todos son capaces de tocar una pieza musical. Ha sido precioso, y me ha sorprendido la calidad del sonido, pues este tipo de cuentos no suele tener un sonido
tan claro y nítido. Alejandro ha accedido a prestarlo a la clase azul (la clase de los bebés) para que también puedan disfrutar con él.
Durante la mañana han estado jugando a médicos y veterinarios, para ello utilizan los maletines con material sanitario, los bebés y los animales. ¡Lo han pasado fenomenal!
Y por la tarde, nos visita Sonia, mamá de Nacho, para cerrar nuestra propuesta de la Alimentación saludable. Sonia nos ha traído a clase una experiencia a través de la cual podemos descubrir qué alimentos tienen más grasa y cuales menos (de una forma muy sencilla que podéis probar en casa). Se trata de «restregar» sobre un papel blanco (un folio) un alimento, después ponemos el papel sobre la ventana para que le de la luz y observamos si ha dejado una huella/cerco de aceite, si es así es que es un alimento alto en grasa.
Ha sido una actividad que ha captado su atención y con la cual todos hemos aprendido qué tenemos que comer para que nuestro corazón esté contento y nuestro cuerpo saludable. ¡Muchísimas gracias Sonia!
Loli Gálvez
Tras la clase de inglés, hemos descubierto cosas muy interesantes con el experimento que nos ha traído NACHO: «La química de colores». Hemos tomado extracto de lombarda como indicador de pH combinándolo con diferentes sustancias (agua, vinagre, bicarbonato, detergente…..) y hemos observado cómo con los ácidos (limón y vinagre) la sustancia cambia de color a rojo-rosa, mientras que si lo combinamos con bicarbonato o detergente el color cambia a verde-azulado. Las sustancias neutras como el agua no cambian de color, permanece el color morado de la lombarda. ¡Cuántas cosas hemos aprendido!

Del mismo modo que ayer, la llegada al aula se ha escalonado durante gran parte de la mañana. Desde primera hora han surgido entre los más «madrugadores» las propuestas que luego desarrollarían, los coches, las construcciones y los peluches. El juego ha transcurrido en una sorprendente tranquilidad, ja, y ellos mismos han sido capaces de gestionar sus intereses de manera que todos han participado sin conflictos. ¡Muy bien naranjitas!