Aquà os dejo recogidos los aspectos que debéis tener en cuenta a la hora de realizar los dibujos en casa:
♦ El tamaño del papel debe ser A4 para facilitar su archivado
♦ El adulto no escribe en la parte de delante del papel.
♦ Por delante pediremos al niñ@ que en el margen superior izquierdo escriba su nombre, y en el centro superior el tÃtulo del libro. Por supuesto esta escritura será «a su manera», lo que sà os voy a pedir es que para ello le deis lápiz negro de grafito.
♦ El adulto escribirá por detrás esto mismo pero también «a su manera»………, espero poder leerlo, jajajajaja.Â
♦ Para realizar el dibujo podéis usar todas las técnicas y materiales que se os ocurran; es más cuanto más variado sea el material, más se motivarán los niños a la hora de realizarlo.
♦ Os aconsejo que realicéis el dibujo durante el fin de semana, cuando el niño esté menos cansado y pueda disfrutar de la actividad.
♦ Cuando acabe el dibujo es muy positivo que comentéis con él sobre lo que ha dibujado y lo felicitéis por el esfuerzo realizado.
Espero que lo paséis bien con esta actividad familiar.
Loli Gálvez
 estación con ellos: los cambios en el tiempo, cambios a nuestro alrededor, la ropa que usamos, los colores, canciones…. Gracias por los frutos de otoño que habéis aportado NOA, CAMILO Y SERGIO ROMERO.
Hoy hemos comenzado con esta actividad que nos va a ocupar todos los martes un «ratito» de nuestra programación.
cuidarlos, pero estos más porque no son nuestros.
♥ A la semana siguiente traeremos a clase el libro que hemos leÃdo y el dibujo que hemos realizado del mismo.
«responsabilidad» (aunque seáis vosotros los que se los deis al salir de casa…..). Nuestros niñ@s «tienen manos» y son perfectamente capaces de trasportar su libro por sà mismos. Acostumbraros a que ellos «trabajen» también un poquito, jajajajaja.